Entradas

VIERNES 26/11 NO HABRÁ REUNIÓN POR ZOOM - RECUPERATORIOS

 Buenos días a todas!! Les recordamos que este viernes 26 de noviembre ,   se rendirán los recuperatorios del primero o segundo parcial en modalidad oral por Zoom. Por tal motivo no tendremos reunión general .  Quienes deban recuperar alguno de los dos parciales, recibirán el link para ingresar. Les solicitamos que tengan su DNI  en mano, para presentar en pantalla antes de comenzar el examen. Como sabrán, los exámenes finales de diciembre serán presenciales y deben inscribirse en las fechas que indique el calendario académico. Cualquier duda no dejen de consultarnos. Un saludo afectuoso para todas!! La cátedra

CONSIGNA SEGUNDO PARCIAL VIRTUAL

  Estimadas estudiantes. adjuntamos las "Consignas para el Segundo Parcial" y el material de análisis que ya les fue enviado el día miércoles. CONSIGNA SEGUNDO PARCIAL PROYECTO PARA ANALIZAR Pueden realizar consultas por mail hasta las 16hs. La entrega es también por mail, hasta las 18hs de hoy.   Pueden entregar antes, pero pasado ese horario el examen no será recibido registrándose "ausente".  No olviden respetar las pautas formales para la elaboración del parcial, y realizarlo en archivo de  Word .  El nombre del archivo debe aclarar " Apellido y nombre - 1º Parcia l". ¡Buena suerte! Saludos Equipo de cátedra:

CLASE 10: MODELO PROBLEMÁTICO INTEGRADO ( 3ra. ETAPA)

 Hola a todxs!! Para el próximo encuentro deben estudiar la tercera etapa de la metodología de gestión de proyectos propuesta por Mario Robirosa.  Para ello es indispensable el desarrollo de la etapa anterior -Diagnóstico de la situación-  y su producto que será un "Listado de problemas". En nuestro encuentro de hoy repasamos la viabilización y vimos lo que plantea el autor sobre la elaboración del Diagnóstico. Les queda como actividad,  identificar en el documento del proyecto "Revuelta Murguera",  contenidos correspondientes a ambas etapas.  Adjuntamos el formulario del Ministerio de Desarrollo mencionado para que tengan en cuenta al momento del análisis. Les proponemos también que elaboren un "listado de problemas" como lo plantea Robirosa,  a partir del cual realizaremos el modelo problemático integrado (MPI) Dejamos el link para acceder al texto mencionado, que contiene el formulario estándar para la presentación de proyectos,  y que también ...

CLASE 9: DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN (ROBIROSA CAP. 4)

 Estimadxs!! esperamos se encuentren muy bien. En esta clase continuaremos avanzando en la secuencia lógica de tratamiento, para la elaboración de proyectos sociales, que propone el texto de Robirosa. Estamos en la segunda etapa denominada "Diagnóstico de la situación". Les recordamos que lean el capítulo correspondiente a esta etapa y también que vayan analizando el proyecto que les dejamos en el siguiente link: PROYECTO "REVUELTA MURGUERA" Trabajaremos con este documento durante las próximas clases, analizando y aplicando los aportes de Robirosa en cada etapa de su metodología.   Este viernes, analizaremos la etapa de Diagnóstico por lo que les sugerimos poner el acento allí. Nos veremos mañana. Saludos. Equipo de cátedra

CONSIGNAS PRIMER PARCIAL VIRTUAL

  Estimadxs estudiantes. adjuntamos las "Consignas para el Primer Parcial" y el material de análisis que ya les fue enviado el día miércoles. Consignas Primer Parcial Ley 27364 del PAE Presentación del PAE Pueden realizar consultas por mail hasta las 16hs. La entrega es también por mail, hasta las 18hs de hoy.   Pueden entregar antes, pero pasado ese horario el examen no será recibido registrándose "ausente".  No olviden respetar las pautas formales para la elaboración del parcial, y realizarlo en archivo de  Word .  El nombre del archivo debe aclarar " Apellido y nombre - 1º Parcia l". ¡Buena suerte! Saludos Equipo de cátedra:

ACLARACIONES SOBRE EL PRIMER PARCIAL

 Estimadxs estudiantes, consideramos necesario dejar algunas referencias al parcial,  dado que en las clases de los viernes no siempre participa el grupo completo. El parcial se realizará el viernes 1º de octubre.    Los materiales que deberán leer minuciosamente y serán la base para la resolución del examen, fueron enviados por mail en el día de ayer, y consisten en dos documentos: Ley 27634  de creación del PAE (Programa de Acompañamiento para el Egreso) Presentación del PAE por el Mrio de Desarrollo Social, Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Ambos documentos deberán ser considerados para responder las consignas , ya que si bien en algunos contenidos se repiten, en otros se complementan.   Siempre deben citar adecuadamente de cual de los documentos van tomando la información que utilicen para el desarrollo de las consignas. Lo mismo con la Fichas de cátedra y la bibliografía,  deben ser citadas adecuadamente cuanto se extraig...

CLASE 5: GENERO Y PROGRAMAS SOCIALES

  Estimadxs estudiantes, Esperamos que se encuentren muy bien! En esta quinta clase vamos a introducir la perspectiva de género al estudio de la planificación, a partir de los conceptos que nos acercan Benavente y Valdez en su texto.  👉   Políticas Públicas para la igualdad de género Les proponemos que además de estudiar el texto,  identifiquen alguna política actual y colóquenla  bajo el lente de género a partir de los aportes que ofrecen las autoras. Dado que la próxima semana realizaremos el Primer Parcial,  les sugerimos que aprovechen para plantear sus consultas en relación a los temas vistos hasta ahora.  Les dejamos un saludo afectuoso y cuídense mucho!! Equipo de cátedra